Nosotros

I) La Plaza de Deportes No7, también conocida como Plaza de Deportes del Paso del Molino, es un Centro Recreativo, Deportivo y Cultural ubicado en la zona oeste de la ciudad de Montevideo. Abarca la totalidad de la plaza municipal Melchor Pacheco y Obes, un espacio público delimitado por las siguientes vías: Avenida Agraciada (al Oeste), Camino Castro (al Sur), Marcelino Díaz y García (al Norte) y Felipe Caballero (al Este). La zona de influencia de la Plaza es muy extensa, abarca tres de los mayores municipios de la ciudad, el A, el C y el G donde reside, estudia o trabaja la mayoría de la población montevideana.

Al predio se accede tanto por la Avda. Agraciada como por Camino Castro. En el mapa de sitio anexo puede verse la forma en que esta se ubica frente al extremo del extenso parque público de El Prado, a orillas del Arroyo Miguelete y del antiguo Paso del Molino que dio el nombre a los alrededores.

Las instalaciones de la Plaza comprenden más de 2.000 metros cuadrados cubiertos que incluyen gimnasio, piscina, vestuarios y distintas dependencias (recepción, oficinas, sala de profesores, sala de espera, depósitos, baños, local multipropósito, Etc.). En el exterior una importante superficie parquizada comprende, canchas de básquetbol, vóleibol, fútbol, paddle, ténis, juegos saludables, espacio infantil dotado con columpios, toboganes y subibajas, numerosas mesas y bancos dispuestos en el predio para disfrutar de la naturaleza a la sombra de los añosos árboles que conforman el parque, Galería.

II) La Plaza de Deportes No7 es un ente público de la Secretaría Nacional del Deporte (S.N.D.) – un organismo de rango ministerial que depende de la Presidencia de la República – a través del Área de Deporte Comunitario. Bajo esta dependencia actúa un equipo de Dirección, integrado por funcionarios de carrera de la S.N.D. (una Inspectora y tres Directores) que se desempeña conjuntamente con una asociación civil sin fines de lucro, dotada de personería jurídica, la Comisión de Apoyo de la Plaza de Deportes No7 – cuya integración es estrictamente honoraria – que coparticipa en las decisiones y colabora con la Dirección en todo lo que hace a la buena marcha de la Plaza. La Plaza cuenta con un importante plantel de docentes, técnicos y funcionarios, un 40% de los cuales son funcionarios de la S.N.D. y un 60% contratados por la Comisión de Apoyo que administra los fondos que se constituyen con el aporte de los usuarios a través de bonos donación.

En la actualidad la Plaza ejecuta un presupuesto anual superior a los 35 millones de pesos m/u, de los que las dos terceras partes son aportados por el Estado (sueldos y salarios, gastos de funcionamiento, servicios, contratos de mantenimiento, vigilancia, obras, etc.) y una tercera parte por la comunidad a través de la Comisión de Apoyo (sueldos y salarios, gastos de funcionamiento y mantenimiento, equipamiento, etc.).

III) La Plaza de Deportes del Paso del Molino es el mayor Centro Recreativo, Deportivo y Cultural de Montevideo y de todo el país. Actualmente congrega a más de 3.500 usuarios regulares. Su trayectoria centenaria le ha dado un inmenso arraigo en la comunidad. Por sus instalaciones y su predio, han pasado muchas decenas de miles, tal vez cientos de miles, de niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres, durante muchas generaciones. Se han desempeñado en sus instalaciones cientos de calificadísimos docentes y técnicos en educación física. Se han formado equipos, se han cultivado amistades y se han estrechado vínculos entrañables y duraderos. Sin perjuicio del acceso libre al parque y algunas de las instalaciones exteriores, la Plaza de Deportes funciona, de lunes a sábados, en un amplio horario, independientemente de la estación, que se extiende desde las 8 horas (y aún antes en actividades especiales) a las 22 horas.

La Administración funciona en los siguientes horarios: Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 hs. El nro. de teléfono de la recepción es 2309 6086. Los usuarios regulares de la Plaza reciben avisos especiales y novedades a través del servicio de mensajería de ANTEL.
La dirección de correo electrónico de contacto es comdeapoyoplaza7@gmail.com.
De todos modos los usuarios y público en general pueden consultar por medio de está página eventuales cambios circunstanciales en los horarios así como formular todo tipo de consultas, sugerencias u observaciones, con la seguridad de que serán atendidas dentro de las 24 horas hábiles.
La Plaza de Deportes presta en forma regular los siguientes servicios: Actividades

Con motivo de conmemorarse en el corriente año el Centenario de la Plaza (1918 – 2018) se llevará a cabo un programa de actividades especiales, recreativas, deportivas y culturales, que cuenta con el apoyo de los organismos municipales y nacionales y de las instituciones y empresas de la zona. El detalle de la programación puede consultarse en la pestaña Eventos – Centenario de la Plaza – Programación.
La Plaza atiende en forma regular a más de 900 niños de escuelas públicas de contexto crítico, a cientos de personas con discapacidades y adultos mayores, a través de convenios con la ANEP-CIEP, la I.M.M. y ONGs.

IV) Programa del Centenario
El surgimiento de la Plaza fue el resultado de un proceso que tuvo lugar durante el año 1918. Por esa razón se ha decidido llevar a cabo un programa de festejos con actividades recreativas, deportivas y culturales, que se extenderá desde el viernes 13 de abril, a las 19 hs., en el Gimnasio, cuando tendrá lugar el acto inaugural y el mes de diciembre. A la programación detallada se accede en Eventos- Centenario de la Plaza – Programación.

V) ¿Cómo se puede ingresar?
En este momento se está llevando a cabo una cuidadosa evaluación de los servicios y un análisis del padrón de usuarios que permitirá llevar a cabo un procedimiento de pre- inscripción mediante esta página Web de la Plaza, de modo de permitir una optimización del procedimiento para el ingreso de nuevos usuarios y eventualmente de reingreso de otros o los cambios de horario. Los detalles de este procedimiento se darán a conocer durante el acto inaugural de los Festejos del Centenario, el próximo viernes 13 de abril a las 19 horas, en el Gimnasio.

VI) ¿Cómo se puede apoyar a la Plaza de Deportes?
La Plaza de Deportes del Paso del Molino se originó en una inquietud de los vecinos de esta populosa zona de Montevideo. El apoyo de la comunidad ha sido permanente y fundamental para su desarrollo. Ahora todos los usuarios, los familiares y amigos de los usuarios y en general quienes viven, estudian o trabajan en la zona pueden apoyar a la Plaza asociándose a la Comisión de Apoyo de la Plaza de Deportes No7 (su nombre completo es “Comisión de Apoyo del Centro Recreativo, Deportivo y Cultural de la plaza Melchor Pacheco y Obes”) que es una asociación civil cuyo único propósito es colaborar con el funcionamiento y engrandecimiento de la Plaza. Todas las personas pueden participar y la pertenencia a la asociación es enteramente voluntaria. No implica ningún tipo de aporte económico pero permite colaborar con propuestas, ideas, trabajo y participación en las actividades tanto en las que actualmente se llevan a cabo como en las que en el futuro se desarrollarán. El formulario para solicitar el ingreso como socio de la Comisión de Apoyo se encuentran en la Administración.